martes, 7 de octubre de 2025

Lo de Dana White con el boxeo… .





El presidente de UFC, Dana White, ha oficializado su ambicioso ingreso al boxeo profesional con el lanzamiento de Zuffa Boxing, una nueva liga que busca transformar un deporte que, según él, se encuentra "en decadencia." 


Este proyecto cuenta con el respaldo de TKO Group Holdings y una significativa financiación de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudita, consolidando una alianza poderosa en el mundo del deporte. El objetivo principal de White es replicar el exitoso modelo de UFC en las artes marciales mixtas, asegurando además una amplia cobertura mediática internacional gracias a un reciente acuerdo televisivo multianual con CBS y Paramount+.


Entre las principales reformas estructurales que Dana White planea implementar se encuentra el rediseño completo del cuadrilátero. Según adelantó, el nuevo ring de boxeo contará con modificaciones visuales y técnicas orientadas a mejorar tanto la experiencia del público como la de los competidores, buscando modernizar el formato del espectáculo desde la presentación hasta la competencia misma. Además de la estética y la técnica del espacio de combate, White ha insinuado la posibilidad de revisar ciertas reglas del boxeo tradicional, buscando adaptar el deporte a un formato más dinámico y más accesible para los nuevos espectadores, prometiendo aportar elementos diferentes a la producción. Sí alguien entiende algo, que me avise.


A nivel organizacional, Zuffa Boxing plantea una ruptura con la estructura actual del pugilismo. La nueva liga no reconocerá a los cuatro principales organismos sancionadores (WBC, IBF, WBO Y WBA) que históricamente han regido el deporte. En su lugar, el proyecto contempla la creación de sus propios títulos de campeonato bajo la denominación de Organizaciones Unificadas de Boxeo (UBO), siempre que las revisiones legales lo permitan. 


¿Qué busca? Con esta movida, White busca establecer un sistema de campeonato simplificado y exclusivo, emulando la jerarquía de un solo campeón por división que caracteriza a la UFC.


El proyecto, sin embargo, ha generado controversia, particularmente en torno a la Ley Muhammad Ali, una legislación estadounidense que protege a los boxeadores de la explotación. Dana White ha enfatizado que no busca alterar la ley, sino "ampliarla" para permitir a los peleadores elegir entre el modelo tradicional o la "versión actualizada" de Zuffa Boxing. White argumenta que la legislación, a pesar de sus buenas intenciones, ha frenado el negocio y que su visión es reformista, orientada a abrir el deporte a nuevas audiencias y oportunidades globales, redefiniendo el boxeo profesional en el siglo XXI.

No hay comentarios:

Publicar un comentario